Reseña curricular

Eduardo Iturbe Méndez, empresario hidalguense, ocupó la presidencia de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Pachuca en los periodos 2021-2022, actualmente es Comisionado de Comunicación de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio 2025 CONCANACO, originario de Pachuca, Hidalgo MX, lugar donde nació hace 41 años, egresado de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Universidad Autónoma de Hidalgo), realizó la maestría en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social (Universidad Alcalá, España) y, la maestría en Administración de Negocios (EUDE, Madrid, España).

Cursó la especialidad en Sistemas de Seguridad Social (CIESS) y la de Comunicación Organizacional (Universidad Autónoma de Hidalgo). También realizó el diplomado en Comunicación para la Seguridad Social (CIESS). Tiene las certificaciones en COSMIC Medición de Software, ITIL V3, 911 Manage Emergency Call Center, y Project Manager Professional Cert PMP. 

Eduardo ha desarrollado su carrera tanto en el sector público como en el privado, fungiendo como Coordinador de Comunicación del Gobernador Julio Menchaca 2022-2024, y actualmente se desempeña como miembro del consejo directivo de NUOMA empresa especializada en tecnologías de la información y servicios digitales, en el ámbito de participación social es consejero asociado del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo desde el año 2022, dentro de su trayectoria en el servicio público de 2013-1018 se desempeñó en el ámbito de la Tecnología y Estrategia Digital al frente de Planeación Tecnológica y de la Unidad de Operaciones de TI a nivel nacional del Instituto de Servicios de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Fue secretario general de la Fundación Colosio, filial Hidalgo (2010-2012), consejero de desarrollo económico del Consejo Consultivo Ciudadano (2011) y vicepresidente de Relaciones Públicas en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Pachuca (CANACO Servytur Hidalgo). (2010-2012). Se desempeñó como director de comunicación e imagen en la Cruz Roja IAP, delegación Hidalgo (2004-2008). 

Su trayectoria profesional lo llevaron a implementar varios proyectos relacionados con innovación y tecnología, entre los que destaca el premio Reed Latino Awards 2024 por la mejor aplicación o innovación digital implementada a una campaña gubernamental, la obtención del Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública y Efectiva en 2015 y en 2017 por la creación, implementación, planeación y mantenimiento de metodologías de medición y mejoras en los sistemas para la atención a derechohabientes del ISSSTE. La eliminación del pase de vigencia de derechos para pensionados y jubilados del ISSSTE, el Centro Nacional de Mando y Reacción para la Seguridad de los Infantes en el ISSSTE y el Servicio Administrado de Modelado y Monitoreo de los Servicios de TIC en el ISSSTE, todos en el ámbito federal fueron reconocidos como vanguardia global en tecnología aplicada y procesos. 

Se acredita como especialista en la gestión de procesos, en especial, en el diseño de soluciones empleando tecnologías de la información. Actualmente el uso de la inteligencia artificial aplicada, Big Data, y el análisis de información relacionada con los medios de comunicación son su campo de interés.